Cómo 'los Chapitos' operaron en Chicago y lograron controlar al cártel "más poderoso del mundo"
CHICAGO, Illinois.- Joaquín Guzmán López, otro de los ‘Chapitos’, como se conoce a los hijos del convicto narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán Loera, fue arrestado en los pasados días en Texas. Él tiene un caso en el Distrito Norte de Illinois, el cual detalla cómo supuestamente coordinó operaciones para llevar drogas a Chicago, pero también revela la forma en la que ‘Los Chapitos’, Ovidio Guzmán, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, junto con Joaquín, se fueron apoderando del Cártel de Sinaloa violentamente.
Esta conspiración de 'Los Chapitos' o 'Los Menores' tiene su origen luego de que 'El Chapo' fuera arrestado en 2016 y extraditado un año después a Estados Unidos, asumiendo ellos las responsabilidades del Cártel de Sinaloa junto con Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Damaso López Núñez, dicen documentos federales.
Ellos supuestamente importaban cocaína desde Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala para México. Después, la llevaban para Estados Unidos, incluyendo drogas como heroína, metanfetaminas y marihuana.
Chicago se convirtió en uno de los puntos principales de este operativo, que fue al menos desde 2008 al 2021, dice una acusación formal.
Pero el Cártel de Sinaloa también comenzó a traficar fentanilo, acusa el Departamento de Estado, un opioide potente que causó unas 74,702 muertes en 2023 en Estados Unidos, de acuerdo con los CDC.
Operativo para cruzar drogas incluía inusuales métodos de transporte
La droga que el Cártel de Sinaloa pasaba para México desde países de Sudamérica y Centroamérica, era transportada bajo métodos inusuales.
Después se transportaba a la frontera de México, en ciudades como Mexicali y Tijuana, y la cruzaban a Estados Unidos.
Esto implicaba a una operación grande de varias redes del crimen organizado, dicen documentos federales.
Además, para obtener las ganancias de la droga vendida, el cártel lavaba dinero tanto en Chicago y Los Ángeles.
Cómo los 'Chapitos' impusieron su autoridad en el Cártel de Sinaloa
‘El Mayo’ Zambada y Damaso López Núñez eran parte del liderazgo del Cártel de Sinaloa, dicen documentos federales.
Pero dentro de sus operaciones, hubo hostilidades por parte de los 'Chapitos' contra Damaso López. Por ejemplo, Joaquín, Ovidio, Iván y Jesús Alfredo supuestamente amenazaban y violentaban a Damaso y a sus familias.
Los 'Chapitos' hacían esto con el objetivo de tomar control del cártel de los anteriores.
Actualmente, El Chapo cumple con una cadena perpetua en prisión federal estadounidense.
A pesar de los arrestos recientes de Ismael Zambada, Joaquín Guzmán y la extradición de Ovidio Guzmán, las autoridades estadounidenses no han dado aún con dos piezas clave del operativo: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo.
Hay una recompensa por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo por $10 millones, por parte del Departamento de Estado y de la DEA.
¿Qué implica para Chicago el arresto de los presuntos narcotraficantes?
Aunque algunos líderes del Cártel de Sinaloa han sido arrestados, es posible que la detención no traiga muchas consecuencias con la operación actual.
Para Mark Vigil, exagente de la DEA, los arrestos de Joaquín Guzmán e Ismael Zambada fueron sorpresivos, pero no traerían muchos cambios al crimen organizado.
“Esto es una victoria muy grande para el imperio de la ley, pero no creo que va a tener mucho impacto”, comenta Vigil.
“El Cártel de Sinaloa ha estado operando (desde) aproximadamente 1989. Ahora están operando en seis de los siete continentes. Es superpoderoso".
Para destruirlo, se tendría que ir contra toda la infraestructura, como las células de lavado de dinero, de logística, los políticos que protegen a los operarios, entre otros factores, opina Vigil.
"Es el cártel más poderoso que tiene el mundo".