null: nullpx
Río Bravo

Una corte federal ordena a Texas reubicar las boyas para detener a inmigrantes a la orilla del Río Bravo

Se informó que el gobierno de Texas deberá reubicar las boyas del Río Bravo, pero el estado apelará ante una corte superior. Esto debes saber sobre la última decisión en esta batalla legal entre la federación y Texas.
Publicado 6 Sep 2023 – 05:04 PM EDT | Actualizado 6 Sep 2023 – 06:07 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN ANTONIO, Texas.- Una corte federal del Distrito Oeste de Texas concedió una petición al Departamento de Justicia de ordenar al gobierno de Texas reubicar las boyas que instalaron en medio del Río Bravo hacia las orillas, dice un documento obtenido por Univision San Antonio.

Texas tiene hasta el 15 de septiembre para mover esta barrera.

La decisión forma parte de una disputa entre el gobierno federal y la istración del gobernador Greg Abbott de Texas, quien ordenó instalarlas para ir contra las personas inmigrantes que cruzan por el agua.

El gobierno de Estados Unidos insiste en que Texas está violando la Ley de Ríos y Puertos al poner una estructura en el Río Bravo, cuyas aguas están compartidas con México y se regula con un tratado que fue acordado en 1970.

Sin embargo, Abbott considera que el cruce de inmigrantes es una invasión y que Texas tiene el derecho constitucional de protegerse.

Texas apelará esta decisión ante una corte superior sobre las boyas del Río Bravo


La oficina del gobernador Greg Abbott anunció en un comunicado que apelarán a la decisión.

Esto coincide con los argumentos finales que emitió Texas: el estado infirió que podría llevar esta demanda a un nivel más alto: una corte de apelaciones.

“La corte debería obviar cualquier posibilidad de error al denegar una orden judicial preliminar o, al menos, suspender cualquier orden que prohíba a Texas en espera de una apelación ante el Quinto Circuito”, dice el documento.

Además, en respuesta a otra demanda que su istración recibió, por parte del comerciante Jesse Fuentes, Abbott había respondido que él buscaría llevar el tema hasta la Suprema Corte y que no terminaría en el condado de Travis.

¿Qué razones da Estados Unidos para quitar las boyas del Río Bravo en Texas?


Estados Unidos dice que Texas está violando la Ley de Ríos y Puertos, porque las boyas son una obstrucción a “aguas navegables”, algo prohibido por dicha ley.

El Departamento de Justicia dice que ha habido cuatro leyes del Congreso que han reconocido la “navegabilidad” del Río Bravo; por ejemplo, han autorizado puentes y proyectos para el comercio extranjero.

Por otra parte, el Congreso ya ha dicho que varios cuerpos de agua en el país no son navegables, pero este no sería el caso del Río Bravo, porque hay suficiente capacidad para navegar la parte del río en Eagle con botes pequeños cuando hay suficiente flujo de agua, basándose en un estudio que se hizo en 1975.

Además, el gobierno federal argumenta que la sección 10 de la Ley de Ríos y Puertos dice que no se puede construir ninguna estructura sin previo permiso. Ellos consideran que las boyas cuentan como una “estructura”, porque no se pueden mover por sí mismas, al estar clavadas a barreras de concreto.

En cuarto lugar, el país teme que las boyas estén siendo un obstáculo en la relación que tiene con México: Hillary Quam, una representante del Departamento de Estado de los Estados Unidos, dijo en una audiencia que las boyas representan una “preocupación mayor” para esta unión.

“Mientras la barrera siga vigente, amenaza la participación de México como ‘socio dispuesto’ en aspectos de la agenda de Estados Unidos”, argumentó el Departamento de Justicia.

¿Cómo se defiende Texas ante la demanda de Estados Unidos que busca retirar estas boyas del Río Bravo?


Texas acusa que Estados Unidos quiere forzar al estado a dejar entrar a de cárteles por la frontera. Esto lo dicen los abogados de Texas en la primera oración del documento de argumentos que presentaron ante la corte.

Además, el estado insiste en que la evidencia que presenta Estados Unidos sobre qué tan navegable es el Río Bravo no es suficiente y que tampoco pueden demostrar que las boyas obstruyan el agua.

“La navegabilidad es una pregunta de hecho que ‘debe determinarse mediante pruebas’ en audiencia pública, no simplemente afirmada por funcionarios de la agencia a puerta cerrada”, dice Texas sobre el estudio que Estados Unidos presentó de 1975 de qué tan navegable es el Río Bravo.

Según Texas, el Río Bravo no es navegable porque hay rocas, bancos de arena y partes bajas que impiden que buques comerciales puedan cruzar, citando a testigos.

El estado también argumenta que las boyas no obstruyen el paso en el Río Bravo, porque una embarcación fácilmente puede sacarle la vuelta, y porque su dirección es paralela a la corriente. Además, Texas dice que es de interés público que las boyas estén presentes para que no haya tráfico de drogas ni de inmigrantes en un punto principal del río.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Texas