¿Cómo afectaría a Nueva York si Trump elimina el Departamento de Educación? Expertos explican cómo sería el impacto
El presidente Donald Trump anunció planes para desmantelar el Departamento de Educación de Estados Unidos, una medida que podría afectar a más de 12.7 millones de estudiantes en el país y tener un impacto significativo en Nueva York.
"Estamos ahorita con mucha incertidumbre", señaló Montserrat Garibay, exsubsecretaria adjunta del Departamento de Educación, "esto va a repercutir en nuestros estudiantes latinos y estudiantes de color".
Se perdería oficina para denunciar discriminación
La exfuncionaria dijo que eliminarse el Departamento de Educación desaparecería la Oficina de Derechos Civiles, que actualmente permite a los padres denunciar casos de discriminación.
"Al desmantelar el Departamento de Educación, pues estos padres de familia no van a tener un lugar a donde ellos puedan hacer estas quejas", advirtió
Además de que la posible desaparición del Departamento de Educación reduciría la calidad de la enseñanza, a juicio de Garibay.
"Muchos estados no les dan los recursos necesarios, los maestros no están capacitados de manera adecuada" señaló.
Alza la voz Sindicato Nacional de Padres
Christy Moreno, portavoz del Sindicato Nacional de Padres, calificó la situación como "sumamente alarmante porque afecta a casi todos los millones y millones de estudiantes en todo el país".
Señaló que el desmantelamiento del Departamento de Educación afectaría programas esenciales.
"Desde programas de educación temprana a programas de educación especial, becas para la educación superior, fondos que se distribuyen a los estados", explicó Moreno.
"Todos los estados tienen un porcentaje de fondos federales en apoyo a sus departamentos estatales de educación".
"Veríamos muchísimos despidos, no solamente de maestros, de es, de personal de servicio, pero también de consejeros, trabajadores sociales y muchos más que están a cargo todos los días de nuestros hijos en sus instituciones educativas", advirtió la portavoz.
Así afectaría la eliminación del Departamento de Educación a Nueva York
En el caso específico de Nueva York, Moreno señaló que "tan solo pensando en nuestros estudiantes que dependen de servicios de educación especial, estamos hablando de más de medio millón de estudiantes".
La medida también afectaría la implementación de la ley IDEA, que es la ley que da los derechos a los estudiantes que tienen alguna discapacidad, señaló.
Según la Unión Nacional de Padres, se perderían más de 5,000 millones de dólares en fondos educativos si se desmantela el Departamento de Educación.
Estas serían algunas de las afectaciones en Nueva York
Educación básica
La eliminación afectaría a 4,800 escuelas y 2.6 millones de estudiantes en Nueva York, con las siguientes pérdidas estimadas:
- 984 millones para 525,000 estudiantes con discapacidades
- 1,500 millones para 1.5 millones de alumnos de bajos ingresos
- 66 millones para 247,000 estudiantes de inglés
- 110 millones para programas de educación integral
- 103 millones para actividades de enriquecimiento académico
- 5.8 millones para estudiantes en escuelas rurales
- 82 millones para niños en bases militares o reservas nativas americanas
Educación superior
El impacto en educación superior incluye:
- 1,900 millones en becas Pell para 392,000 estudiantes
- 96 mil millones en préstamos federales activos para 2.5 millones de estudiantes
- 33.2 millones para instituciones que atienden minorías
- 32.7 millones para aumentar y éxito de estudiantes de bajos ingresos, primera generación y con discapacidades
Desarrollo laboral
Los programas laborales perderían:
- 117 millones para educación técnica y profesional
- 188 millones para servicios de empleo a personas con discapacidad
- 2 millones para desarrollo de trayectorias profesionales en áreas rurales
Servicios especializados
Otros programas afectados:
- 12 millones para servicios de salud mental escolar
- 18.6 millones para reclutamiento y desarrollo de profesores
Rendimiento actual
lEl Informe NAEP 2024 muestra que Nueva York ya enfrenta desafíos:
- Solo 40% de estudiantes de cuarto grado son competentes en lectura
- 45% alcanzan nivel competente en matemáticas
Apoyo público
Según encuestas de la Unión Nacional de Padres:
- 68% de los padres apoyan la supervisión federal para garantizar la responsabilidad escolar
Te puede interesar: