Patrulla Fronteriza en Kern: Investigación afirma que solo una persona tenía historial criminal de los 78 detenidos y deportados en operativo
KERN, California.- A más de tres meses del operativo “Return to Sender” de la Patrulla Fronteriza en Kern, California, una investigación reveló que solo una de las 78 personas detenidas y luego deportadas tenía un historial criminal.
Contrario a lo que dijo el representante de la Patrulla Fronteriza del Sector El Centro, Gregory K. Bovino, en su momento.
Según la investigación, de CalMatters, una organización de noticias sin fines de lucro, Bovino dijo que antes de iniciar con el operativo en Kern, sus agentes contaban con una lista de objetivos preestablecida, en donde las personas anotadas en ella tenían antecedentes penales.
Sin embargo, la investigación reveló que los agentes de la Patrulla Fronteriza manipularon los detalles del operativo.
Según datos que obtuvo CalMatters de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., los agentes desconocían los antecedentes migratorios o penales de 77 personas de las 78 que detuvieron y luego deportaron.
El historial de aquella persona señalaba que ya tenía una orden de deportación desde un año antes, señala la investigación.
Diferente a lo que dijo Bovino en una entrevista con CalMatters. En donde mencionó “que sus agentes perseguían objetivos específicos”.
Cabe destacar que las declaraciones de Bovino fueron hechas antes que la organización recibiera los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.
Como seguimiento, CalMatters envió una nueva ronda de preguntas a la Patrulla Fronteriza, misma que les fue negada, porque actualmente la agencia se encuentra en un litigio en curso.
El mes pasado la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), en representación de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW), denunció a la Patrulla Fronteriza por el operativo “Return to Sender” en Kern, en donde argumentan que la agencia detenía a personas por perfil racial o con aspecto de trabajadores agrícolas, y sin tener una sospecha razonable.
En la demanda, se exponen cinco casos de personas detenidas sin sospecha razonable del 7 al 9 de enero, en Kern, California.
Patrulla Fronteriza en Kern: ¿A quiénes consideran criminales?
En la misma entrevista con la organización, Bovino habló sobre su definición de criminales.
“Todos y cada uno de los 78 que arrestamos eran delincuentes. Ocho incumplen el artículo 1325 del Código de los Estados Unidos (USC) por entrada ilegal a Estados Unidos”, dijo a CalMatters.
El operativo “Return to Sender” en Kern, California
La mañana del 7 de enero, organizaciones pro inmigrantes confirmaron a Univision 21 la presencia de agentes de la Patrulla Fronteriza, en Kern, California.
Según cifras oficiales, el operativo dejó a 78 personas detenidas y luego deportadas.
Sin embargo, organizaciones como la UFWF y la UFW informaron que esos datos no coincidian con los testimonios que tenían registrados.
Ambar Tovar, abogada de la UFWF, dijo a Univision 21 que les habían llegado reportes de la comunidad que les hacían pensar que la cifra de arrestos era más alta.