Dueño de una agencia médica en Houston es condenado por fraude al Medicare y usurpación de identidad
HOUSTON, Texas- Un residente de Houston, de 64 años, ha sido declarado culpable de todos los cargos que se le imputaban por dirigir una trama de fraude contra Medicare en la presentación de historiales médicos falsificados, anunció el fiscal federal Nicholas J. Ganjei.
El jurado deliberó durante menos de dos horas antes de condenar a Paul Njoku tras un juicio de tres días.
Opnet Health Care Services Inc.
Njoku era propietario y director general de una agencia de asistencia sanitaria a domicilio llamada Opnet Health Care Services Inc. que operaba como P & P Health Care Services.
El jurado escuchó las declaraciones de los testigos de que Njoku, y otras personas que trabajaban bajo su dirección, falsificaban las firmas de médicos y enfermeras.
En concreto, Njoku y otros recortaban firmas antiguas y las pegaban en órdenes médicas, notas de enfermería y evaluaciones de enfermería de nueva creación.
Medicare exigía a las agencias de atención sanitaria a domicilio que conservaran estos documentos para obtener el pago por la prestación de servicios de atención sanitaria a domicilio.
Njoku presentó entonces los registros falsificados en respuesta a una solicitud de registros de Medicare.
El jurado también escuchó hablar de una enfermera registrada que había abandonado Opnet en 2017.
Njoku continuó usando su firma en notas de enfermería y evaluaciones en 2018 y 2019 sin su conocimiento o consentimiento.
Un testigo también declaró que Njoku sobornó a un médico a cambio de aprobar los servicios de salud a domicilio.
De 2015 a 2019, Opnet facturó a Medicare más de $400,000 en reclamaciones por servicios de salud en el hogar y recibió más de $360,000.
Opnet no mantuvo la documentación requerida para muchos de ellos y posteriormente falsificó registros para respaldar las reclamaciones.
Los posibles escenarios para Opnet
Durante el juicio, un representante testificó que Medicare no habría pagado estas reclamaciones si hubiera sabido que no había documentación o que se basaban en registros falsificados.
"Es absolutamente primordial que los estadounidenses -como pacientes y como contribuyentes- confíen en la integridad de los proveedores médicos que reciben fondos de Medicare. En este caso, el acusado abusó sin remordimientos de esa confianza al participar en sobornos y robar a Medicare", dijo Ganjei.
La defensa intentó culpar a otra persona del fraude. El jurado no creyó esas afirmaciones y le declaró culpable de los cargos.
El juez de distrito Alfred H. Bennett presidió el juicio y fijará la sentencia en una fecha posterior.
En ese momento, Njoku se enfrenta a un máximo de 10 años por conspiración para cometer fraude sanitario, cinco años por dos cargos de declaraciones falsas relacionadas con asuntos sanitarios, así como otros dos años por la usurpación de identidad, que deberán cumplirse consecutivamente a cualquier otra pena de prisión impuesta.
Las condenas también conllevan una posible multa de 250,000 dólares por cada cargo. Se le permitió permanecer en libertad bajo fianza a la espera de la sentencia.
El FBI, la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos y la Unidad de Control del Fraude contra Medicaid del Fiscal General de Texas llevaron a cabo la investigación.