Alberto Fradera, de ADSEF, anunció que para julio, los recipientes del PAN regresarán a recibir el beneficio básico que era otorgado antes de la pandemia.
Pierluisi informó que Puerto Rico recibió una asignación adicional de recursos que eleva los beneficios a 450 millones en el año escolar 2020-2021, para atender las necesidades alimentarias de más de 330 mil estudiantes elegibles.
Aproximadamente 326,680 estudiantes participantes del Programa de Comedores Escolares del Departamento de Educación de Puerto Rico (DE) de escuelas del sistema público de enseñanza, escuelas privadas y sin fines de lucro son elegibles al beneficio mensual.
Sobre 5,600 menores recibirán la asistencia a través de la Tarjeta Única para efectos y servicios escolares. 3,586 familias con menores recibirán una asistencia de $500 por cada menor.
“Estos recursos asisten a las familias de bajos recursos para que tengan el apoyo necesario para cubrir sus necesidades básicas ante los retos causados por la pandemia del COVID-19", dijo la gobernadora.
Esta asignación de fondos permitiría al gobierno satisfacer la creciente demanda de asistencia nutricional durante este tiempo de crisis en medio de la pandemia del COVID-19.
“Continuamos desembolsando la ayuda económica que prometimos a nuestros profesionales de la salud que se han mantenido en la primera línea de trabajo desde que comenzó esta pandemia."
“El trabajo ha sido arduo, pero gracias al secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea y a su equipo, miles de ciudadanos continúan recibiendo la ayuda incluida en la Ley CARES."
Los comentarios de la alcaldesa surgen cuando Puerto Rico cumplió el viernes 40 días desde la primera orden ejecutiva que ordenó el cierre total de comercios, aislamiento social y un toque de queda, y que aún mantiene cierta vigencia.
Miguel Romero presentó la Resolución Conjunta del Senado 506, que ordenaría al Departamento de Hacienda establecer un plan de pago a contribuyentes que sean independientes y/o dueños de pequeños y medianos negocios.
Se trata de una iniciativa creada por el Programa de Asistencia Nutricional (PAN) con el propósito de brindar a las familias participantes la oportunidad de obtener alimentos frescos cosechados localmente.
El plan de reducción de al efectivo implementado en la pasada istración a partir de octubre de 2016 iría reduciendo la porción de en un 5 por ciento cada año, hasta eliminar ese beneficio en el año fiscal 2020.