El hispano que compitió en el 'Supermartes' en dos estados y terminó ganando sin gastar un dólar

Texas, en el que ganó sin gastar un dólar.
De La Fuente derrotó a Charlie Jackson por más del 20% de los votos en las primarias demócratas el martes 3 de marzo en la contienda por el Distrito 27 del Congreso de Texas.
El candidato es el primero De la Fuente en anotarse un triunfo en una elección. Su padre ‘Rocky’, tiene una larga carrera de postulaciones y actualmente contiende en el Partido Republicano por la presidencia de Estados Unidos, aunque hasta el momento no ha tenido éxito en ninguna de ellas.
'Ricky' hizo una campaña mínima, pero lo más sorprendente es que los registros de la Comisión Federal Electoral no muestran ningún gasto de campaña del candidato para sus contiendas de este año, aunque existen registros de contiendas pasadas.
Asimismo, no está registrado para votar en Texas y dijo que no votó en las elecciones primarias en ningún estado, según un reporte del periódico Dallas News.
Esta situación desató las críticas de su oponente. Jackson pretendía sacar a De la Fuente de la boleta y expulsarlo del estado de Texas.
En el Distrito 21 del Congreso de California, De La Fuente recibió en el condado de Fresno el 8,22% de los votos, quedando en tercer lugar, por debajo del ganador David G. Valadao (51.25%), pero por encima de su padre Roque, ‘Rocky’, de la Fuente (2.80%).
En su página electrónica de campaña, De la Fuente afirma que trabajará para solucionar el problema de la falta de vivienda y facilitar alquileres temporales para familias de bajos ingresos que no tienen casa o corren el riesgo de quedarse sin una.
También se opone a la construcción del muro fronterizo y afirma que es una estrategia para capitalizar el miedo de los votantes en favor de algunos funcionarios electos.
“Trabajaré duro para asegurar una reforma migratoria integral que aborde el problema de manera inteligente y brinde una solución justa para los inmigrantes que trabajan duro, pagan impuestos y respetan la ley que ya residen aquí en lugar de invertir miles de millones de dólares en la construcción de un muro que solo servirá como un símbolo negativo, preferiría ver esos fondos gastados en programas que benefician a todos los estadounidenses, como vivienda, atención médica y empleos”, indicó.
De la Fuente ya había contenido en 2017 para el Distrito 34 del Congreso de California por el Partido Demócrata en una elección especial y obtuvo más de 176,000 dólares, según el registro de la Comisión Federal Electoral, aunque en esa ocasión recibió menos del 1% de los votos.
En 2018 contendió en el Partido Demócrata por el Distrito 24 del Congreso de Florida, que financió de sus propios fondos de 74,324 dólares, alcanzando el 16.3% de los votos.
¿Es legal la doble candidatura?
La Constitución estadounidense establece que "no será Representante ninguna persona que no haya cumplido 25 años de edad y haya sido ciudadano de los Estados Unidos durante siete años, y que no sea habitante del Estado en el cual se le designe, al tiempo de la elección", pero no limita una doble candidatura.
Por otra parte, en California y Texas tampoco impidieron o vetaron la participación De La Fuente en sus primarias.
Según Glen Maxey, director de Asuntos Legislativos del Partido Demócrata de Texas, el proceso de De La Fuente está apegado a la Constitución, pues cumplió con los requerimientos.
" La Constitución lo hace elegible para presentarse y postularse en Texas. No puedo afectar lo que hace en California. Presentó una solicitud, pagó sus honorarios, puede subirse al carrusel como candidato aquí en Texas", indicó en una declaración consignada por del sitio Satesman.
" La Constitución establece que un candidato para un cargo federal debe ser residente de Texas. No establece la duración de la residencia. Reclamó su residencia en su solicitud con una dirección en Victoria. Así que ha cumplido el umbral constitucional de residencia para postularse para el Congreso en Texas".
‘Ricky’ tendrá que enfrentarse en las elecciones generales del 3 de noviembre contra Michael Cloud, quien alcanzó el 100% de los votos en las primarias republicanas y ya había ganado el distrito con el 60% de los votos en 2018. Dado el escenario, es poco probable que De la Fuente consiga el escaño, con lo cual coincide su adversario demócrata.
“No conoce a la gente, no conoce la tierra, tampoco conoce el idioma o la cultura”, declaró Jackson para Dallas News.