null: nullpx
Ciencia y Tecnología

5 cosas que debes saber de cómo será el futuro del transporte

Publicado 20 Mar 2017 – 02:30 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Manejar por las ciudades es una verdadera tortura, con calles llenas de coches que emiten toneladas de contaminantes y personas que viven perpetuamente enojadas al pasar horas en el caos que es el transporte.

El futuro del transporte se ve alentador y gracias al desarrollo de nuevas tecnologías e innovación en la forma en que funcionan las ciudades nuestra vida podría cambiar para mejor. Hoy te contamos de 5 cosas que serán parte del transporte en poco tiempo más.

Será menos común ser dueño de un vehículo

Ser dueño de un automóvil supone mucho más gastos que el precio del vehículo y combustible, ya que a eso hay que sumarle seguros, permisos de circulación, reparaciones y manutenciones entre varios gastos más.

A menos que se requiera tener siempre un vehículo, la tendencia irá por servicios de automóviles compartidos que se pueden tomar y dejar en diferentes puntos de las ciudades tal como actualmente se hace con bicicletas.

Si bien estos sistemas ya existen en muchos países, en unos años se harán más masivos ya que no solo suponen un ahorro para la persona sino que también podrían recibir subvenciones gracias a que ayudan a disminuir la cantidad de vehículos que circulan por las calles, además de utilizar modelos ecológicos.

Los coches eléctricos tendrán diferentes usos alternativos

Los coches eléctricos se hacen más populares gracias al aumento de su autonomía y la disminución de sus precios, pero estos vehículos en un futuro cercano serán más que un medio de transporte para sus dueños.

Los automóviles eléctricos del futuro incorporarán celdas para capturar la energía que necesitan desde fuentes renovables como la solar, y su capacidad de almacenamiento energético superará a la que requieren; así el dueño podrá aprovechar esa energía extra para la electricidad hogareña u otros usos.

Sistemas tipo Uber entrarán a diferentes mercados

Hoy Uber está entrando a los diferentes países ofreciendo sus variados servicios, siempre dirigido al transporte de pasajeros ya sea privado o grupal, pero en un futuro los negocios similares se van a diversificar.

Camiones, aviones, barcos, tanto para pasajeros como para carga, también funcionarán a través de plataformas que tercerizan el negocio del transporte el que se abaratará gracias a la eficiencia que le entregarán tecnologías de Inteligencia Artificial.

Disminuirán las muertes por accidentes vehiculares

El desarrollo del software para coches, ya sea sin chofer o con conducción asistida, sacará de carrera al principal elemento responsable de las muertes en accidentes de tránsito: el error humano, ya que los automóviles se guiarán tanto por la información que reciben desde mapas y sensores como también por lo que otros vehículos cercanos les transmiten.

Esta disminución en accidentes mortales será gradual y se hará más rápida a medida que el campo automotor se vaya modernizando y sacando de la ecuación la negligencia casual e irresponsabilidad propia de los humanos.

La inteligencia artificial tomará el desarrollo de tecnologías de transporte

La Inteligencia Artificial será la encargada de revolucionar el futuro del transporte ya que además de permitir la existencia de vehículos sin conductor hará de los caminos lugares más eficientes distribuyendo de forma lógica las vías de transporte.

Las tecnologías inteligentes también ayudarán a disminuir al máximo el gasto de combustible, sean fósiles, eléctricos o a hidrógeno entre otros, ajustando el funcionamiento de los coches para mayor ahorro lo que también se traducirá en menor cantidad de emisiones contaminantes.

Otro plus de la Inteligencia Artificial estará en la coordinación efectiva de semáforos según condiciones en tiempo real, planeamiento de vías, cambios en el sentido del tráfico y toda una serie de medidas que optimizarán el transporte en las ciudades.

Algunas de estas tecnologías futuristas de transporte ya están presentes y poco a poco se despliegan, mientras que otras pueden demorar un par de décadas en aparecer pero gracias a los avances y mezcla entre ciencia, tecnología y planificación vial la forma en que nos moveremos en un futuro será muy diferente a la actual.

Comparte
RELACIONADOS:ViX.