“Ya no encontré a mi madre”: el regreso de una migrante a su país después de dos décadas sin documentos para viajar
PHOENIX, Arizona – La de Guadalupe López es una historia que se repite entre muchas personas que viven en Estados Unidos; han pasado muchos años sin poder volver a pisar la tierra que les vio nacer. Sin embargo, la mujer, hoy de 52 años, asegura que nunca perdió la fe ni la esperanza de que algún día lo haría. Y lo consiguió.
Mexicana logra volver a su país, pero con sentimientos encontrados
Del esperado regreso a tierra mexicana, Guadalupe esperaba con ansias primero “ saborear los taquitos. Los disfruté mucho y con la emoción de estar allá, fue muy lindo todo”.
Tenía 22 años sin estar en México. En entrevista con Univision Arizona, Guadalupe, ya de regreso en Phoenix, relata que su llegada fue aproximadamente en 1997. “Vinimos a dar la vuelta acá y nos fuimos quedando. Se venció mi pasaporte y ya no salí a México. Ya pensamos que era mejor esperar”.
Ella nació en Apatzingán, Michoacán, en el occidente de México. Sin embargo, en esa entidad ya no le queda nadie. “A Apatzingán no voy desde 1985”, declaró. Ahora, sus hermanos viven en Tijuana, Baja California, una ciudad que hace frontera con San Diego, California. Ahí mismo es donde descansan los restos de su mamá.
"Ya no encontré a mi mamá"
“Iba con sentimientos encontrados. Llena de felicidad, aunque tenía mucha tristeza porque mi mamá siempre me estaba esperando. Ahora ya no encontré a mi mamá, y eso fue algo muy fuerte para mí; pasan los años y cuando puedes volver a tu país ya no encuentras a muchos de los seres que amas. Fui a fortalecerme a su tumba, a estar con ella de alguna manera”, dijo la mujer emocionada.
No obstante, las lágrimas que Guadalupe derramó en su tierra fueron también de alegría, como ella misma relata. Pudo encontrarse con sus cinco hermanos y con nuevos sobrinos. Comió muchos de los alimentos que por tanto tiempo solo anhelaba.
Y volvió a casa, donde su esposo –también mexicano--, sus tres hijas, su hijo y sus tres nietos, la esperaban con los brazos abiertos, y con la misma emoción que la acompañaron hasta la frontera con México.
Para esta familia, ahora que pueden, volver a México será un plan a concretar cada que les sea posible.
"Que no pierdan la fé"
Después de compartir con Univision Arizona imágenes de su viaje por su país, del que regresó con las maletas llenas de emoción, Guadalupe comparte un mensaje contundente para quienes, como ella hace tiempo, tienen el deseo de que la vida les permita alguna vez volver a sus países.
“Que no pierdan la fé ni la esperanza. El proceso puede ser largo o corto, pero va a llegar el momento de que puedan tener el privilegio de volver a casa con la familia, volver a pisar su tierra. Mientras eso pasa, no dejen de hacer la llamadita a sus seres queridos, y háganles saber que el día de estar juntos, tarde o temprano, va a llegar”.