Fiscalía pide que 'El Chapo' jamás salga de prisión y planea llevar víctimas a su sentencia
Describiéndolo como un capo “despiadado” y “sediento de sangre”, la Fiscalía federal le sugirió al juez Brian Cogan que el próximo miércoles le imponga una sentencia de cadena perpetua y que le agregue 30 años más de prisión al narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
“La horrible naturaleza y circunstancias de los crímenes del acusado (Guzmán), su historia y características, y el hecho de que el acusado cometió algunos de los crímenes más graves bajo la ley federal hacen que una sentencia de cadena perpetua esté justificada”, escribieron los fiscales en una carta enviada a Cogan la tarde del miércoles.
Guzmán, de 62 años, cartel de Sinaloa.
En relación con este último cargo, la Fiscalía federal le pidió al juez Cogan que le añada otra condena a 30 años de cárcel, la cual cumpliría de manera consecutiva al otro castigo.
“Una sentencia a cadena perpetua garantiza proteger al público de otros delitos del acusado, quien ha pasado tres décadas cometiendo crímenes sin detenerse y obstruyendo la justicia para evitar responsabilizarse por esos delitos”, señala el Departamento de Justicia (DOJ).
Los fiscales agregaron que este severo castigo enviaría un mensaje contundente a otros capos “que creen que están fuera del alcance de la ley”.
Si bien el cargo de asesinato no se incluyó en el juicio contra Guzmán, el jurado escuchó horrendos relatos de que ‘El Chapo’ ordenó matar a sus enemigos y traidores. El último testigo, uno de sus guardaespaldas, incluso detalló cómo el mafioso torturó y le disparó a dos rivales.
La Procuraduría anticipó que planea llevar a la audiencia condenatoria del próximo miércoles a por lo menos una persona que sobrevivió a un intento de asesinato ordenado por Guzmán. También indicó que una víctima está buscando una compensación monetaria y que habrá un plazo de hasta 90 días posterior a la sentencia para establecer el monto que se exigiría.
El abogado de Guzmán, Jeffrey Lichtman, dijo que la sentencia solicitada por el gobierno es injusta, porque -según él- el jurado que lo condenó se contaminó leyendo artículos de la prensa durante el proceso penal. Sobre la indemnización para las víctimas, el litigante la consideró una “ficción” relacionada con los casi 12,700 millones de dólares que le quieren decomisar a su cliente.
Lichtman se refiera a la fortuna que, según las autoridades, su defendido amasó por la distribución de cocaína, marihuana y heroína en este país solo colaborando con cinco socios. La semana pasada, los fiscales enviaron otra carta en la cual le piden al capo ceder dicha suma.
Por su parte, Eduardo Balarezo, quien ya abandonó el equipo legal que defiende a Guzmán, catalogó el pedido de la Fiscalía de “farsa” y reiteró que el encarcelamiento de ‘El Chapo’ no abona a la llamada guerra contra las drogas.
“Que el mismo gobierno consiga una sentencia de 17 años para Vicente Zambada (hijo del capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada) muestra la corrupción del sistema de justicia criminal (…) Siempre que hagas lo que el gobierno quiere, estarás bien”, criticó en un breve comunicado de prensa.