null: nullpx
Criminalidad y Justicia

Ordenan evaluación mental al principal sospechoso en el caso de desaparición y muerte de Maleah Davis

“Hay información creíble que puede establecer causa razonable para creer que el acusado sufre de una enfermedad mental o discapacidad intelectual”, se lee el documento en el que se ordena la evaluación de Derion Vence, el exnovio de la madre de Maleah Davis y quien se encuentra preso bajo el cargo de manipular evidencia relacionada con un cadáver.
5 Jun 2019 – 08:10 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

HOUSTON, Texas. – Derion Vence, el principal sospechoso en conexión con la desaparición y muerte de la niña Maleah Davis y quien se encuentra preso bajo cargos de manipular evidencia en relación con un cadáver, será sometido a una evaluación de salud mental, de acuerdo con una orden judicial que se dio a conocer este miércoles.

“Hay información creíble que puede establecer causa razonable para creer que el acusado sufre de una enfermedad mental o discapacidad intelectual”, se lee en la orden.

El documento no da más detalles sobre las supuestas razones para la evaluación y la notificación entregada al juez se mantiene sellada.

El abogado penalista Christian Capitaine explica que no es inusual que se solicite este tipo de evaluaciones en casos como este y las razones pueden ser muy variadas.

Puede ser que el abogado del acusado tiene preocupaciones por la manera en que su defendido se comunica con él y quiere asegurarse de que es competente para entender los cargos de los que se le acusan y de su situación, comenta Capitaine.

“La expectativa en este caso es que al acusado se le interponga un cargo serio de asesinato o de asesinato con posibilidad de pena capital, entonces la evaluación es oportuna para que el estado decida el tipo de castigo”, agrega.


Además, dice Capitaine, en el caso de que haya un juicio con jurado, el resultado de la evaluación puede influenciar a los que lo integran a la hora de decidir la condena.

Otro factor por el que se ordena tal procedimiento es porque estas personas al estar cierto tiempo en la cárcel se pueden “quebrar mentalmente” y podrían requerir medicación.

Capitaine cree que algo pudo haber pasado en la conversación entre el acusado y su defensor que motivó a que se solicitara la evaluación. “Un abogado siempre va a querer que su cliente guarde silencio, que no hable sobre el caso con nadie”, dijo. “Y (Vence) no está actuando de manera lógica, no parece estar acatando las recomendaciones de su defensa”, añadió.

El penalista se refiere a que Vence habló con el activista comunitario Quanell X y supuestamente le reveló información clave en el caso, como la ubicación de los restos de la niña. “Aunque esa información fue de utilidad para las autoridades, no se sabe (con exactitud) lo que se dijo o no se dijo".

Si la conversación no se grabó y solo se tiene la versión del activista, aclara Capitaine, un abogado defensor podría argumentar que esa información la pudo haber obtenido de otra persona, como por ejemplo de la madre de la niña. Además, no sería la primera vez que un acusado dice algo en un momento de remordimiento, pero después cambia su versión.

“La transparencia es importante y para eso todo debe ser grabado”, destaca Capitaine en relación con la supuesta confesión que hizo Vence a Quanell X.

Hasta ahora, el médico forense del condado Harris solo ha confirmado que los restos encontrados en Arkansas corresponden a los de la niña Maleah Davis, pero no ha dado a conocer la causa de muerte ni la manera como murió. Por esa razón no se han interpuesto nuevos cargos en contra del detenido.

“Tener un cuerpo es importante porque la autopsia nos cuenta la historia de cómo murió la víctima”, explicó Capitaine. “Pero mientras no haya una conclusión del reporte forense sería ilógico que interpongan el cargo de asesinato”.

Te puede interesar:


Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Local