null: nullpx
Inmigración

Texas difunde videos de policías en la frontera: ¿tienen el poder de arrestar a inmigrantes? Te explicamos

La agencia estatal Texas DPS ha publicado varios videos de numerosas patrullas vigilando la frontera ante cualquier posible actividad incrementada de inmigrantes indocumentados intentando cruzar. ¿Qué pueden hacer ellos con los inmigrantes, luego de la elección que ganó Trump?
Publicado 15 Nov 2024 – 01:10 AM EST | Actualizado 15 Nov 2024 – 05:34 PM EST
Comparte
Cargando Video...

SAN ANTONIO, Texas.- Luego de que Kamala Harris perdió las elecciones presidenciales y las ganó el republicano Donald Trump, las autoridades estatales de Texas dicen estar preparándose para cualquier posible incremento de inmigrantes indocumentados que quieran cruzar.

Por esta razón, en la frontera, Texas DPS, que es la policía estatal, está difundiendo videos con patrullas y dicen que hay una respuesta para vigilar “cualquier potencial de inmigración en masa”.

La agencia dice que lo está haciendo en puntos estratégicos de la frontera de Texas, incluyendo a las ciudades de Brownsville, Eagle y también El Paso.

Ante este mensaje de las autoridades, han surgido dudas sobre si esta corporación tiene las facultades para arrestar a los inmigrantes indocumentados. La realidad, sin embargo, es que debido a leyes federales, Texas DPS no puede arrestar a inmigrantes solamente por su estatus migratorio.

Aquí te damos todos los detalles:

Cómo funcionan los arrestos de Texas DPS, que muestra videos de patrullas en la frontera

Texas DPS, al ser una policía de un estado, no puede arrestar a ninguna persona solo por el estatus migratorio que tengan en el país.

Estos arrestos únicamente le competen a dependencias federales, como CBP o ICE.

Texas ha intentado tener el control de la inmigración para que sus policías puedan detenerlos por su estatus, como con la ley SB4, pero esto se está peleando en cortes luego de una demanda del Departamento de Justicia contra el estado.

Sin embargo, las personas indocumentadas deben saber que DPS puede arrestarlos si cruzan del Río Bravo a alguna propiedad privada.

Hay ranchos aledaños al río y los oficiales han dicho que si ven a personas dentro sin permiso, los pueden arrestar por invasión a la propiedad privada. Después, DPS puede llevar a las personas a cárceles de Texas, como ocurrió con la historia de Héctor Raffle que contó a Univision San Antonio.

A Héctor lo separaron de su esposa e hijas, quienes fueron puestas bajo custodia de CBP, y después DPS lo llevó a una cárcel de Texas y le impusieron una fianza.

DPS no siempre tiene forma de comprobar la invasión a la propiedad privada. La abogada Amrutha Jindal, en Eagle , ya había explicado anteriormente en una junta municipal que el Código Penal de Texas dice específicamente que para que este delito ocurra debe haber una notificación a la persona de que se salga de este lugar.

El delito podría no ocurrir si no existe alguna sugerencia de que la propiedad es privada y no se puede entrar, y sin que reciban una notificación de que se tienen que ir. Esto se detalla en la sección 30.05 de código penal del estado.

CBP puede hacer deportaciones, y el gobierno federal pide a solicitantes de asilo pedir su cita en la app


Luis Miranda, asistente principal de Relaciones Públicas del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, comentó en una conferencia de prensa que las reglas para los inmigrantes indocumentados siguen iguales, pese al triunfo de Trump.

En este caso, aplica la regla del Título 8, que prohíbe cruces de inmigrantes si no son en un puerto de entrada.

Miranda recuerda que quienes necesiten asilo en el país deben esperar su turno y hacer una cita mediante la aplicación celular CBP One.

De lo contrario, los inmigrantes pueden enfrentar consecuencias de deportación.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Texas