null: nullpx
Tráfico de Personas

Señalan a Houston como lugar de origen de una "vasta mayoría" de conductores arrestados por transportar inmigrantes

El problema de tráfico de inmigrantes se está saliendo de proporciones en el condado Kinney, según autoridades locales, quienes aseguran que la gran mayoría de arrestos por este delito son conductores del área de Houston que van a levantar indocumentados. En las redes sociales de esta agencia están publicando las fotos de los sospechosos, haciendo énfasis en su lugar de origen.
Publicado 27 Abr 2023 – 03:59 PM EDT | Actualizado 27 Abr 2023 – 06:55 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Autoridades del condado Kinney, una pequeña jurisdicción fronteriza en Texas, aseguran que han notado en 2023 un alza drástica de conductores estadounidenses que van a su territorio a levantar indocumentados, lo cual se considera como tráfico de inmigrantes, y que “una vasta mayoría” son residentes de Houston

“Lo más destacado en todas las estadísticas que se han compilado aquí (en materia de arrestos por este delito) desde 2021 es que 2022 fue unas tres veces peor que 2021 y, en este momento, 2023 está en camino de superar eso”, dijo a Univision 45 Matt Benacci, vocero del condado.

El funcionario compartió cifras de arrestos de traficantes de inmigrantes del condado en donde se nota el aumento del que habla: En 2020 hubo 169 arrestos, en 2021, 181, en 2022 741 y en 2023, hasta marzo, 195.

Agregó que estos datos no se han separado de manera oficial por lugar de origen de los detenidos, pero que, si se tuviera una copia impresa de los nombres y las ciudades de procedencia de todos los sospechosos, “podría decirse, a simple vista que la gran mayoría son de Houston”.

Lugar de procedencia de los sospechosos de tráfico de inmigrantes


En los últimos meses, en la página de Facebook del sheriff de Kinney se vienen publicando imágenes de conductores sospechosos de traficar indocumentados y llama la atención que se detalla con exactitud su ciudad de residencia.

Para Cesar Espinosa, director de FIEL, una organización de derechos civiles de inmigrantes, esta práctica de enfocarse en el lugar de procedencia de los detenidos por este delito es totalmente innecesaria.

Cree que tienen mucho sentido que haya bastantes acusados que vengan de Houston por ser una metrópoli tan grande que queda muy cerca de la frontera.

“No importa de dónde vengan si no el hecho de que estos sospechosos están poniendo en riesgo las vidas de personas”, dijo a Univision 45.

Espinosa dice que este condado que está publicando las fotos de los arrestos debe tener mucho cuidado de que no estén señalando a personas de un delito, sin comprobar que, a lo mejor, no lo estaban haciendo de manera ilícita, sino que trataban de ayudar a un familiar, por ejemplo.

El activista recalca que, en época electoral, los políticos locales, estatales o federales “continúan usando el tema de inmigración para agarrar apoyo para sus bases”, para ser reelegidos o para postularse para otros cargos.

Reclutamiento de adolescentes para tráfico de personas

El tema de choferes, sobre todo a adolescentes, que son nacidos en EEUU y los reclutan los carteles para que trafiquen inmigrantes desde la frontera hacia el norte no es reciente.

Desde el año fiscal 2021, la Patrulla Fronteriza empezó a registrar estos casos en vista de la tendencia creciente de jovencitos capturados transportando indocumentados, según un reporte de NPR.

Las autoridades fronterizas aseguran que los ‘coyotes’ contratan a jóvenes que viven cerca de la frontera por medio de las redes sociales. Los convencen ofreciéndoles miles de dólares y con engaños de que, si los capturan en el hecho, sus consecuencias legales no son severas por ser menores de edad.

Transportar inmigrantes indocumentados es un delito federal que se castiga hasta con 10 años de cárcel cuando el conductor ha recibido dinero para hacerlo y hasta 20 años en prisión cuando alguien resulta herido o muere como resultado de este crimen.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Houston