Diferencias entre el bótox y el ácido hialurónico
Cuando piensas en eliminar pequeñas arrugas de expresión de tu rostro, seguramente entre las distintas opciones que surgen en tu mente se encuentran el bótox o el ácido hialurónico. Sin embargo, no siempre es sencillo elegir la mejor opción. A continuación te brindaremos las características de cada una de ellas para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué es el bótox?
El bótox es una toxina que ha sido utilizada por los cirujanos plásticos durante muchos años y que ofrece un resultado estético inmejorable. Esta toxina una vez que se inocula en la piel bloquea las señales de los nervios y de los músculos del rostro y como consecuencia, estos se paralizan en forma temporal, lo que hace que las pequeñas arrugas de expresión se relajen y desaparezcan lentamente.
Por lo general se emplea para suavizar las arrugas producidas por las patas de gallo y para relajar las marcas en las cejas y en la frente. Los resultados son inmediatos y los efectos duran aproximadamente 6 meses luego de los cuales puede volver a repetirse el tratamiento.
¿Cómo funciona el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una sustancia natural que está en el cuerpo humano sobre todo en los fluidos oculares y en todas las articulaciones.
Al contrario que el bótox, que solo puede ser inoculado mediante inyecciones, el ácido hialurónico puede ser ingerido en forma de comprimidos y también inyectado por el profesional pertinente. Por lo general, se emplea durante la cirugías plásticas para el relleno de labios, pero también es muy útil en la cicatrización de las heridas, en las quemaduras, contra las úlceras de la piel, y en numerosas ocasiones es empleado como una excelente crema hidratante .
El ácido hialurónico actúa directamente sobre las articulaciones y los tejidos acelerando la curación de la piel en lesiones y heridas. También es empleado para rellenar las mejillas hundidas y además eliminar los pliegues que se encuentran en la unión de la nariz con la boca. El tiempo de duración del efecto es de entre 10 y 12 meses luego de los cuales al igual que la toxina butolínica, deberá repetirse el tratamiento.
Como verás las diferencias entre el bótox y el ácido hialurónico es mínima. La diferencia más notable es la duración de los efectos, pues como está comprobado científicamente, el botox pierde su efecto mucho más rápido que el ácido hialurónico.
¿Te has realizado algún tratamiento con ácido hialurónico o bótox? ¿Quedaste satisfecha con los resultados? No dudes en contarnos tu experiencia en Comunidad iMujer.