null: nullpx
Evergreen

¿Es normal que un perro tenga la nariz seca? 9 cosas que podrían provocarlo

Publicado 2 Dic 2020 – 01:09 PM EST | Actualizado 2 Dic 2020 – 01:09 PM EST
Comparte

Uno de los mitos más comunes alrededor de los perros es pensar que si tienen la nariz seca es señal de alguna enfermedad.

La realidad es que no siempre es así, hay varios factores que pueden provocar que la nariz de un perro se reseque o que incluso se agriete.

Hay momentos en los que sí es preocupante la resequedad nasal en los perros, pero otros que no son tan preocupantes, de acuerdo con Petful.

9 razones por las que un perro puede tener la nariz seca

#1 La nariz se seca durante el sueño

A mucha gente le puede preocupar que su lomito despierte de una siesta con su nariz seca, pero esto es algo completamente normal.

Cuando un perro duerme, deja de lamerse la nariz, lo que detiene el flujo de humedad nasal. Por lo regular, la nariz vuelve a la normalidad 10 minutos después de que el perro despierte.

#2 Puede estar muy cerca de una fuente de calor

Durante los días fríos, a los perros les gusta dormir cerca de una fuente de calor, ya que así concilian el sueño más rápido, pero a veces eso puede provocar que su nariz se seque.

Lo ideal es asegurarse que el ambiente en donde está el perro no sea tan seco como para que su nariz se agriete.

#3 Alergias

Al igual que los humanos, los perros pueden tener alergias a distintas cosas, que van desde al polvo como a la humedad.

Solo los veterinarios pueden recetar los medicamentos necesarios para tratar la alergia de los perros. Para evitar la resequedad nasal, en este caso pueden aplicarse un poco de vaselina, manteca de karité o aceite de coco a la nariz del perro.

#4 Problemas con el plástico

Una de las principales causas de la resequedad nasal en los perros es un problema con el plástico, como el que se usa en los tazones de agua y comida, ya que algunos perros tienen una reacción alérgica a este material.

Lo recomendable es sustituir los tazones de plástico por unos de acero inoxidable o cerámica, que no solo eliminan los problemas de alergia, sino también son más higiénicos.

También es importante eliminar los juguetes de plástico, siendo los de goma dura la mejor opción.

#5 Quemaduras solares

Como sucede con los humanos, los perros también pueden tener quemaduras solares, sobre todo en la nariz.

Es por eso que es muy importante proteger la piel de los perros con protector solar, para evitar los daños producidos por los rayos ultravioleta que pueden provocar cáncer en la piel.

Pero no es buena idea usar cualquier marca, existen protectores solares especialmente diseñados para mascotas, y solo un veterinario puede recomendarte el mejor para tu perro.

#6 El perro está deshidratado

Cuando un perro no recibe los líquidos que su cuerpo necesita, se deshidrata, y una de las señales de ese problema es la resequedad o el agrietamiento de su nariz.

De hecho en este caso el menor de los problemas es la nariz, ya que los riñones y otros órganos de su cuerpo pueden verse afectados, por lo que es importante mantener un suministro constante de agua limpia y fresca para el perro.

#7 Genética

Algunos perros tienen la nariz más húmeda que otros, y eso no significa necesariamente que tenga mejor salud, es posible que simplemente sea una característica de su raza.

#8 Defensas bajas

A veces, una mala alimentación contribuye a que las defensas del perro bajen, y uno de los síntomas puede ser una nariz reseca.

Lo ideal es acudir con el veterinario, para que este le recete los suplementos alimenticios necesarios para mejorar sus defensas.

#9 Parvovirus o moquillo

En ocasiones, la resequedad puede ser síntoma de una enfermedad más grave, como el parvovirus o el moquillo.

Pero por lo regular la resequedad nasal no está sola, en el caso de estas enfermedades puede venir acompañada de diarrea, fiebre o vómito.

En estos casos es importante acudir de inmediato con un veterinario, para que inicie con el tratamiento adecuado.

mini:


Échale un ojo a esto:

Comparte
RELACIONADOS:Perros