null: nullpx
Tiroteo en Uvalde, Texas

Junta de Uvalde CISD despide al jefe de policía, Pete Arredondo, por respuesta a tiroteo escolar

A casi tres meses del tiroteo en Robb Elementary, Pete Arredondo fue despedido del puesto de jefe policial del distrito escolar.
Publicado 24 Ago 2022 – 08:11 PM EDT | Actualizado 24 Ago 2022 – 11:01 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN ANTONIO, Texas. - A tres meses del tiroteo en la escuela Robb Elementary en Uvalde, Pete Arredondo, jefe de la Policía del Distrito, fue despedido por voto unánime de la mesa directiva escolar del Distrito de Uvalde. El anuncio se da luego de que trascendiera que Hal Harrell, superintendente del distrito, recomendó (a la junta escolar) su despido.

La rescisión es efectiva de inmediato y se toma como medida tras la respuesta a la masacre del 24 de mayo, cuando 19 niños y dos maestras murieron en la escuela primaria a manos de un atacante activo, Salvador Ramos, mientras 376 agentes del orden esperaron 77 minutos para abatirlo.

Arredondo, quien ha sido señalado por familiares de las víctimas como el responsable de la inacción de los oficiales que atendieron la masacre el 24 de mayo en la escuela Robb Elementary, se había aferrado a su puesto desde entonces.

A Arredondo se le culpa de varios errores, entre ellos no asumir rápidamente el comando de las operaciones en el tiroteo, de cometer errores en su llegada a la escena como no llevar radio, ni objetos o llaves para abrir las puertas, retrasar la respuesta por una llave maestra y escudos y demorarse 77 minutos para abatir al atacante. Mientras él siempre ha sostenido que no se consideraba la persona al mando de la operación y daba por sentado que otra persona había tomado el liderazgo.

“Respondimos a la información que teníamos y tuvimos que adaptarnos a lo que fuera que enfrentáramos”, dijo Arredondo en una entrevista con The Texas Tribune. “Nuestro objetivo era salvar tantas vidas como pudiéramos, y la extracción de los estudiantes de las aulas por parte de todos los involucrados salvó a más de 500 de nuestros estudiantes y maestros de Uvalde antes de que obtuviéramos al tirador y elimináramos la amenaza”.

La junta escolar se reunió por primera vez el 23 de julio, siguiendo la recomendación de Harrell. "Discusión y posible acción con respecto a la terminación, por una buena causa, según lo recomendado por el superintendente del contrato no certificado de Pete Arredondo", leía uno de los puntos de la agenda.

Sin embargo, fue postergada para el 4 de agosto. En esta segunda ocasión también se postergó.

El 15 de agosto, la mesa directiva se volvió a reunir. Durante ese junta, determinaron buscar asesoría legal para llevar a cabo el proceso de despedido. La firma legal Walsh Gallegos ubicada en San Antonio llevó a cabo el asesoramiento.

Pete Arredondo se ausenta nuevamente

Arredondo no fue a la junta sobre la posible terminación de su contrato. Russell Rodríguez Hyde, asesor legal de Arredondo, envió una carta a los de la mesa directiva para dejar saber, entre otras cosas, las razones por las que ambos se ausentarían.

En una carta de 17 páginas, Rodríguez Hyde dijo que su representado "no cree que la reunión del distrito planificada sea segura" y acusó al distrito de negarle a Arredondo el derecho a portar un arma. Además, calificó el proceso como un "linchamiento público ilegal e inconstitucional".

Hyde dijo que Arredondo era un “oficial valiente” que debería ser “elogiado por las vidas que salvó, en lugar de ser desprestigiado por aquellas vidas que no pudieron ser protegidas a tiempo”.

“Si el distrito escolar hubiera priorizado la solicitud del jefe Arredondo más de un año antes del incidente, para cerraduras con tarjeta de , mejores cercas, mejor capacitación y más equipo, podría haber sido diferente”, se lee en el comunicado.

Cabe señalar, que Arredondo podría apelar su despido, pero todavía no se tiene confirmación de las actuaciones y estrategia de defensa por parte de su abogado.

Familiares se expresaron antes de la sesión a puerta cerrada

Al inicio de la sesión, familiares de las víctimas mortales y estudiantes se expresaron antes de que la junta tomara la decisión a puerta cerrada.

Brett Cross, tío de Uziyah Garcia, pidió a los de la mesa directiva que "no lleven esto a sesiones cerradas, merecemos escuchar que nuestros bebés están muertos, nuestros maestros están muertos, nuestros padres están muertos. Lo menos chocante es mostrarnos el respeto de hacer esto en público".

Por su parte, Daniel Myers reclamó a la junta directiva que Arredondo siga siendo el incumbente del departamento de la policía del distrito. "Si fuera uno de sus hijos, las cabezas estarían rodando ahora mismo. Pero como no lo son, no les importa", condenó.

Asimismo, Caitlin González, estudiante de la escuela Robb Elementary tomó el micrófono y dijo: "¿Por qué no protegieron y sirvieron a mis amigos y maestros el 24 de mayo?"

Arredondo había sido puesto bajo licencia istrativa

El distrito escolar había colocado a Arredondo en licencia istrativa el 22 de junio, un día después de que Steve McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública, dijera a un comité del Senado estatal que los agentes bajo el mando de Arredondo hubiesen podido detener al atacante de Uvalde a los pocos minutos de llegar, pero el jefe tomó "la decisión equivocada".

Durante meses, residentes de Uvalde le pidieron a Arredondo que renunciara a su puesto como jefe de policía del distrito. Niños y padres habían asegurado que no regresarían a las aulas hasta que la salida de Arredondo se concretara.

Además, los padres exigieron a la junta escolar que si no destituían a Arredondo, todos debían renunciar. Esto ocurrió luego de conocer el cientos de funcionarios en la escena.

El reporte muestra las fallas en la respuesta de 376 agentes en la escena que no hicieron nada para frenar al atacante de manera rápida. En el informe se habla de una toma de decisiones "atrozmente mala" y confirma que "es plausible" que una mejor actuación policial hubiera podido salvar vidas.

Arredondo era quien estaba al mando de la operación, pero el reporte asegura que no siguió los protocolos que él mismo había establecido. Además confesó al comité que trató al atacante como un "sujeto atrincherado", no como un tiroteo activo porque no tuvo o visual con el atacante.

"La ausencia de liderazgo pudo haber contribuido con la pérdida de vidas mientras las víctimas heridas esperaron más de una hora para obtener ayuda y el atacante continuaba disparando su arma", se lee en el reporte.

"Un comandante pudo haber transformado el caos en orden, incluyendo la asignación de tareas y el flujo de la información que era necesaria para tomar decisiones críticas", continúan.

"Reconocer que la escena era de un atacante activo les hubiera permitido a los primeros respondientes priorizar el rescate de víctimas inocentes en lugar de haber perdido tiempo preciado en la búsqueda de las llaves de las puertas y escudos para proteger a las autoridades", critican en el reporte.

Steve McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, dijo que la decisión de no actuar de Arredondo va en contra de lo que la policía ha aprendido en las dos décadas transcurridas desde el tiroteo en la secundaria de Columbine, en Colorado, en el que murieron 13 personas en 1999. “ No hay que esperar a un equipo SWAT. Con un agente es suficiente”, dijo .

Pete Arredondo renuncia al concejo de Uvalde

El 2 de julio, Arredondo renunció a su puesto en el concejo de la ciudad, posición que ocupaba simultáneamente a su cargo de jefe policial en el distrito.

“Por último, después de mucha consideración, es en el mejor de los intereses de la comunidad renunciar como miembro del Distrito 3 del Concejo de la Ciudad para minimizar distracciones futuras”, comentó Arredondo en un comunicado.

Pero igualmente, está pidiendo a la junta que "lo reincorpore de inmediato, con todos los salarios y beneficios atrasados, y cierre la queja como infundada", dijo su abogado el miércoles.

La masacre en Uvalde es el segundo tiroteo escolar con más muertos en la historia de Estados Unidos, después del ataque en la escuela primaria Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, ocurrido en 2012. Las víctimas en Sandy Hook fueron 26.

Demanda colectiva contra varias personas involucradas en los sucesos

Charlies Bonner, un abogado que representa a varias familias en Uvalde, estará interponiendo una demanda colectiva tras la tragedia.

Él explicó a Univisión 41 que la demanda sería contra todas las agencias de seguridad pública y a quienes ellos consideran hayan sido parte del incidente.

La demanda será contra las siguientes entidades:


  • Daniel Defense
  • Oasis Outback
  • Departamento de Policía del Distrito Escolar Independiente Consolidado de Uvalde
  • Departamento de Policía de Uvalde
  • Oficina del sheriff del condado de Uvalde
  • Departamento de Seguridad Pública de Texas y la Patrulla Fronteriza

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Tiroteo Escolar